Las fechas de recepción de los proyectos serán del 28 de abril al 30 de junio.
Las fechas de recepción de los proyectos serán del 28 de abril al 30 de junio.
Para conmemorar los 25 años de la creación de VM FOTO, celebramos un gran concurso de fotografía analógica bajo el tema “En comunidad”. Este año hemos querido homenajear el aniversario de nuestro laboratorio y su larga trayectoria con un concurso que acontecerá durante el 2025. El tema “En comunidad” se ha decidido en base a transmitir una idea abierta a los concursantes; una idea de grupo, familia, espacios, personas, animales, vecinas, amigos, centros, casas, etc. La libertad de pensamiento estará implícita en la participación de cada concursante y la imaginación siempre será bienvenida.
La apertura de inscripciones se llevará a cabo a partir del 28 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Durante este plazo se podrán presentar todos los proyectos que cumplan las características indicadas en las bases de participación.
Estamos impacientes por ver vuestras imágenes y compartir un poco de nuestro día a día con vosotros. Animaros a participar para intercambiar miradas, puntos de vista y experiencias sobre la fotografía analógica, este método de expresión tan importante para nosotros.
La pasión de Maral por la fotografía devino desde un hobby infantil hacia una profunda búsqueda artística. Sus personajes –mayoritariamente mujeres- son representados de manera provocativa y poderosa, a menudo capturadas con una iluminación dramática, posturas únicas y rostros expresivos que transmiten una profunda emoción.
Inspirándose en fotógrafos icónicos como Helmot Newton, Richard Avedon y Herb Ritts, crea una combinación entre estética moderna y técnica clásica que confiere a su trabajo una calidad atemporal, haciendo que sus fotografías destaquen en la escena del arte contemporáneo. La naturaleza infiltrada y sincera de la fotografía de calle es evidente en sus retratos, añadiendo capas de autenticidad y profundidad.
Fard explota la interacción dinámica del movimiento y la quietud, creando imágenes que pulsan con la vida. Su trabajo no solo congela momentos en el tiempo, sino que también explica historias convincentes, revelando la belleza y la complejidad de la experiencia humana a través de su lente; invitando así a las espectadoras a explorar las historias y emociones de sus sujetos.
https://www.paoladegrenet.com/bio/
Paola es una fotógrafa barcelonesa movida por una gran curiosidad por la gente y sus historias. Su trabajo se basa en capturar los momentos auténticos y las conexiones emocionales – sean posados o totalmente espontáneas- que ofrecen una visión de lo que es la esencia de las personas.
Paola busca los conceptos atrevidos y las grandes ideas, pero cree que a menudo es el detalle más pequeño o el menos obvio el que puede marcar la diferencia. En cada sesión, quiere provocar un sentimiento, una experiencia o un recuerdo que resuene mucho más allá del momento y el lugar que se tomó la fotografía.
Su experiencia incluye editorial, estilo de vida, marca y reportaje, y su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones internacionales y ganado diversos premios. También enseña retrato significativo a estudiantes de segundo curso del IEFC de Barcelona.
El 2025 para Paola, se tratará de proyectos que marquen la diferencia, trabajos que realmente impacte. A demás de la fotografía, ha dibujado durante su vida y actualmente está intentando explorar formas de incorporar sus habilidades de dibujo a la práctica creativa.
https://denissearianaperez.com/
Denisse Ariana Pérez es directora creativa, redactora publicitaria, fotógrafa y directora de cine. Su trabajo se centra en las personas, la naturaleza, la cultura y las palabras, y en cómo interactúan entre sí. Se encuentra en la intersección de la fantasía y la realidad, el arte y el comentario social.
La obras de Denisse han aparecido en publicaciones como Dazed, It’s Nice That, i-D, VOGUE Italia, The Guardian, British Journal of Photography, Atmos, Travel and Leisure Magazine, Marie Claire, El País, Elephant Magazine, VICE, Paper Journal, Another Magazine, Hunger e Ignant. Y ha expuesto en Fotografiska New York/Stockholm/Berlin/Tallin, Fotografia Europea, Photo London, PhotoSCHWEIZ y Photo Australia. Ha trabajado con marcas como H&M, OpenAI, Asket, Zalando, Louis Vuitton i Varier.
Su primera monografía “Agua” se publicó en marzo de 2021.
Pep Mínguez es fotógrafo, diseñador gráfico y apasionado de los procesos fotográficos alternativos. Se inició en la fotografía desde muy joven, explorando técnicas analógicas y recuperando procesos del siglo XIX. Después de una trayectoria en la fotografía publicitaria y el diseño, el 2013 impulsa Revela’t, el primer festival internacional dedicado exclusivamente a la fotografía analógica, consolidándose como referente en este ámbito.
Actualmente, es presidente de la Associació Espaifoto y director del Revela’t, desde donde continua fomentando a pasión por la fotografía analógica a escala internacional.
Co-director del laboratorio VM Foto y organizador del Concurso, Miguel lleva un 25 años de experiencia profesional en el sector fotográfico, primero como asistente de un estudio fotográfico y luego como técnico y responsable de laboratorio.
Experto en fotografía analógica y en impresión de fotografías para exposiciones, por sus manos han pasado los carretes y los encargos de los fotógrafos y fotógrafas más prestigiosas de este país.
* Cada participante no podrá obtener más de un premio.